La Historia del Café en Venezuela
El café ha sido de valiosa importancia para la economía venezolana, en sus inicios ayudó a incrementar los ingresos nacionales gracias a la demanda del producto. Venezuela fue un gran exportador de café y cacao durante los primeros años del siglo pasado , marcando una pauta especial gracias a su calidad de renombre internacional. Sin embargo con el proceso petrolero poco a poco fue reduciendo su área de siembra. El primer cafeto llegó a Venezuela , sembrado por misiones españolas asentadas en la cuenca del río Caroní en 1730. Fue más tarde, por los años 1784 cuando se hizo la primera plantación de café en los jardines de la aldea de Chacao, en la célebre Hacienda La Floresta, Blandín propiedad de Bartolomé Blandin, o Blandain, como al parecer era el nombre correcto y San Felipe Neri. Poco a poco, el café fue desplazando al cacao como el principal rubro de exportación de la economía venezolana. El café cambió favorablemente las condiciones de vida de los pu...
Comentarios
Publicar un comentario